Buscar en el sitio

Dinámicas de creatividad

El pensamiento original,la imaginación forman parte de neustro día a día. Los primeros años de nuestra vida dan lugar a una creatividad e imaginación descomunal que sin embargo con el paso de los años se va perdiendo bien por mayor desuso o por diferentes motivos. Sin embargo la creatividad, puede ayudar a transmitir pensamientos de una manera más sencilla y rápida de la común.

Para estimular la creatividad, propongo diversas actividades: 

  • Nombre: Pelota imaginaria

Destinatario: Para niños y niñas de 3 a 7 años.

Descripción: En esta actividad harán un círculo y el realizador les explicará que se irán pasando una pelota imaginaria la cual tendrán que hacer algún gesto antes de pasarla como imaginar que la golpeas con la cabea,botarla con la mano... y el compañero al que le ha pasado la pelota deberá imitar la acción y ampliar otra acción.Así hasta que todos la hayan tenido.

Objetivos: 

-Desarrollar la creatividad e imitación gestual.

Metodología: Se trata de una metodología abierta,flexible y participativa.

Temporalización: Esta actividad durará alrededor de 30min.

Localización: Preferiblemente en el exterior pero también puede realizarse en el interior.

Recursos: 

-Humanos: Un encargado y un mínimo de 10 personas.

-Materiales: No hay necesidad de ningún material.

Evaluación: Se evaluará la creatividad y la aceptación de las reglas.

 

 

  • Nombre: Sigue la historia

Destinatario: Para niños y niñas de 7-8 años.

Descripción: Se elige un tema y una persona debe comenzar una historia relacionada con el tema, disponiendo de un min, luego otra persona deberá continuar la historia desde el punto donde lo dejo el anterior compañero y así sucesivamente hasta que todos hayan contado su parte de la historia. 

Objetivos: 

-Desarrollar la creatividad .

-Sensibilizar sobre el trabajo en equipo.

Metodología: Se trata de una metodología abierta,flexible y participativa en la que serán los propios participantes los que desarrollen la historia y se compenetrarán para desarrollarla todos juntos.

Temporalización: Esta actividad durará alrededor de 40min.

Localización: Se realizará en una habitación o aula.

Recursos: 

-Humanos: Un encargado y 15 o 30 participantes.

-Materiales: No hay necesidad de ningún material.

Evaluación: Se evaluará la creatividad, la participación, la comprensión de la historia,la escuha atenta y respetuosa a los compañeros.

 

 

  • Nombre: El teatro

Destinatario: A partir de los 3años en adelante.

Descripción: Se dividen en dos grupos y cada grupo deberá pensar una pequeña obra de teatro para luego representarla ante el otro grupo.Podrán ayudarse de disfraces o música si cuentan con ello. Tendrán como máximo 20min para cada representación.Al final el responsable de la actividad decidirá de manera imparcial que grupo estuvo mejor. 

Objetivos: 

-Desarrollar la creatividad .

-Sensibilizar sobre el trabajo en equipo.

-Actuar delante del público sin vergüenza

-Fomentar lazos de amistad

Metodología: Se trata de una metodología abierta,flexible y participativa en la que serán los propios participantes los que desarrollen la obra y decidan como organizarse y que materiales emplear.

Temporalización: Esta actividad durará alrededor de 50min.

Localización: Se realizará en un aula o a ser posible en un teatro.

Recursos: 

-Humanos: Un encargado y alrededor de 10 participantantes

-Materiales: Disfraces,pelucas,telas,música...

Evaluación: Se evaluará la creatividad, la participación, la superación de los miedos a hablar o actuar,la escuha atenta y respetuosa a los compañeros.

 

 

  • Nombre: La cabaña

Destinatario: A partir de los 16años en adelante.

Descripción: Antes de empezar la actividad, los realizadores deben conocer bien la zona y esparcir varios elementos reciclables y naturales.La actividad comenzará con una exploración del terreno para que no sea desconocido y se delimitará la zona en tres partes: una parte para cada grupo además de una zona neutral. Luego se harán los dos grupos y cada grupo deberá escoger una zona para construir su propia cabaña y realizarla.Tendrán 45min para ello y tendrán un realizador en cada grupo. Las zonas estarán separadas a una distancia considerable y al terminar el tiempo se reunirán en el punto neutral y deberán buscar la cabaña del grupo contrario.El primero en encontrar la cabaña gana.

Objetivos: 

-Desarrollar la creatividad .

-Sensibilizar sobre el trabajo en equipo.

-Fomentar la orientación.

-Fomentar lazos de amistad.

Metodología: Se trata de una metodología abierta,flexible y participativa en la que serán los propios participantes los que desarrollen sus cabañas según los materiales que encuentren.

Temporalización: Esta actividad durará alrededor de 50min.

Localización: Se realizará en un monte pequeño que los realizadores conozcan bien.

Recursos: 

-Humanos: Dos encargados y entre 6 y 20 participantes

-Materiales: Recursos naturales como palos,hojas,ramas...Además de algún material reciclable que se pueda llevar.

Evaluación: Se evaluará la creatividad, la participación y el trabajo en equipo.